Menu

Museo

MUSEO DE LA BATALLA DEL EBRO 1938 – FAYÓN

La colección de piezas de la guerra civil de dos vecinos de Fayón, José Payas y José Miguel Ferragut ha convertido al Museo de la Batalla del Ebro en un referente entre los espacios expositivos militares de España y de la guerra civil. Estos amigos se unieron a la asociación Memoria Histórico-Militar Ebro 1938 y desde 2007, las piezas que recopilaron y restauraron conformaron el museo, en un local que el Ayuntamiento de Fayón pone a disposición de estos coleccionistas, quienes también se encargaron de realizar las visitas a los interesados en el tema.

Debido al éxito que tuvo la iniciativa se les cedió otro espacio, en 2012, una antigua fábrica textil de mil metros cuadrados que desde hace unos meses cuenta con guía y se gestiona desde el consistorio. Este espacio museístico, dispone de una exposición que presenta objetos como piezas de artillería, armamento, uniformes, y relatan el desarrollo de la batalla mediante paneles y abundante material audiovisual.

El Museo de Fayón pone a disposición de los interesados en historia bélica una visita guiada, con  duración aproximada de una hora. Donde tendrán ocasión de disfrutar de información detallada sobre los hechos acaecidos en la zona de la bolsa entre Mequinenza y Fayón desde la madrugada del 25 de julio al 8 de agosto de 1938.

Entre las actividades relacionadas con el museo, destaca la recreación histórica de la batalla que se lleva a cabo cada año, el último fin de semana de julio, coincidiendo con la fecha del inicio de la Batalla del Ebro, en la que participan más de 300 recreacionistas llegados de toda España, así como de países como Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Polonia o Bielorrusia. Además podrán ver barcas que son atacadas por la aviación, la caballería en acción y vehículos utilizados en la contienda.

También se ofrecen salidas guiadas para visitar trincheras cercanas a la localidad (con vehículo propio). La duración aproximada es de una hora y media. Dependiendo de la ruta a seguir.


Colección

Entre los objetos expuestos destacan las maquetas, documentación y carteles de la época, así como fusiles, cartuchos, bayonetas, uniformes y material arrojado por la aviación.

En la zona de exposición permanente el visitante se puede adentrar en un tipo de campamento, con una caseta con equipo de trasmisiones, una cantina, un puesto de mando, un puesto de escoltas, un búnker y un hospital de campaña. Además se exponen cañones, maniquíes con soldados de ambos bandos, una recreación de las trincheras, y una sala de audiovisuales, donde poder apreciar imágenes autenticas del conflicto.


Galería