Menu

Historia

Conoce que pasó en la Batalla del Ebro según los partes de guerra del bando Nacional y el bando Republicano desde el 24 de julio hasta el 8 de agosto de 1938 (transcurso del enfrentamiento en nuestro territorio).

En la madrugada del día 25.7.1938, hacia las 00´15 horas, la primera avanzadilla de la 42 División republicana, atravesaba el Ebro, desde la orilla izquierda termino municipal de Almatret (Lérida) a la orilla derecha (términos municipales de Mequinenza y Fayón). Así daba comienzo, la Batalla del Ebro.


En horas posteriores se fueron añadiendo más pasos, todos ellos río abajo y en zona ya catalana.
Así pues, comenzó lo que fue la última batalla de la guerra civil en suelo aragonés, y que dejo en tan solo 13 días, un saldo enorme de bajas por ambos bandos.


Se construyeron dos puentes y dos plataformas compuertas para material pesado.


Las tropas de la 42 División republicana, consiguieron sus objetivos marcados, que eran fundamentalmente cortar las comunicaciones con Mequinenza-Maella-Fayón, y atraer el mayor número de fuerzas enemigas contra ella.


Se batieron con gran valentía, extremo que incluso lo afirmaron los mandos nacionales, pero una vez lanzaron la contraofensiva nacional, la inmensa superioridad de fuerzas y material obligaron a la 42 Don a volver a repasar el río, con más de un 60% de bajas.


Todo esto paso en una zona, de escasamente 6 km2. Lo que nos puede dar una idea de la violencia extrema de los combates que allí se dieron.

Más de 1000 muertes en combate.
Más de 4000 heridos.
Más de 3000 prisioneros.

Más de 20.000 soldados
Más de 150 piezas de artillería
Más de 500 jinetes de caballería
Más de 200 aviones de caza y bombardeo.


Nacional

Resumen partes nacionales, desde el 24.7.38 al 8.8.38

Domingo, 24 de julio de 1938.
Nuestros observadores detectan movimientos de tropas enemigas en la orilla izquierda del Ebro.

Lunes, 25 de julio de 1938.
Los republicanos han cruzado el Ebro, nos han hecho más de 500 prisioneros y abundantes bajas, se han apoderado de la batería del capitán del real.

Martes, 26 de julio de 1938.
Resiste una compañía del 17 de burgos en la posición punta quemada, así como la 18 bandera de la legión, en los Auts., tenemos amenazados el cruce y la carretera de Fayón, Mequinenza está siendo tiroteada desde la margen derecha frente a la población, nuestra situación es crítica.

Miércoles, 27 de julio de 1938.
El Tte. Col. Lombana, inicia un contraataque, pero al no disponer de medios suficientes, no se consigue nada, se retira a las bases de partida, con bajas.

Jueves, 28 de julio de 1938.
Nuestras fuerzas tienen numerosos ataques hacia Fayón y la carretera, nos desbordan por los flancos, el 7 de Valladolid resiste como puede, el 17 de burgos va hacia Fayón.
Llega el 2 regimiento de caballería como apoyo inmediato.

Viernes, 29 de julio de 1938.
El Tte. Col. Lombana recibe tres baterías de artillería, y con otras unidades ataca nuevamente, siendo sus ataques rechazados.

Sábado. 30 de julio de 1938.
Nuestras fuerzas se sostienen rechazando todos los ataques republicanos cara a Fayón.

Domingo, 31 de julio de 1938.
Hoy toma el mando el General Delgado Serrano de la 82 División. Con nuevas unidades que se suman a las que ya estaban combatiendo, con un total de 17 batallones.

Lunes, 1 de agosto de 1938.
Con estas fuerzas de refresco atacamos en todos los puntos si bien las fuerzas republicanas resisten en sus trincheras.

Martes, 2 de agosto de 1938.
Hoy recibe el General Delgado Serrano las órdenes secretas, del mismo cuartel general de Franco, con las instrucciones para poner fin a la bolsa conquistada por la república, asignándole los medios necesarios para llevarlo a cabo.

Miércoles, 3 de agosto de 1938.
Ataque a las posiciones de las 226 y 227 BM. Y a las posiciones al norte de Fayón

Jueves, 4 de agosto de 1938.
Siguen los combates apoderándonos de las cotas 301.304.266, al norte de Fayón

Viernes, 5 de agosto de 1938.
Se asignan medios para la reducción de la bolsa republicana, 100 piezas de artillería, 24 morteros 81, 70 carros de combate.

Sábado, 6 de agosto de 1938.
Desde la madrugada se suceden los bombardeos nacionales, hacia los Auts, hacia Vall de granada, hacia punta quemada, después de artillería, la aviación con más de 150 bombarderos, y seguidamente los carros de combate, destruyendo las fortificaciones de los Auts, y amenazando toda la zona republicana.
Los republicanos huyen en masa llegándose a romper el puente pasarela, ahogándose gran cantidad de soldados.

Domingo, 7 de agosto de 1938.
Con esta fecha ha quedado limpia la zona ocupada por la 42 división.
El balance es el siguiente, 1626 prisioneros, 817 muertos.

Lunes, 8 de agosto de 1938.
Se termina de rastrillar la zona liberada, recogiéndose material abandonado por los republicanos, 2000 fusiles, 150 ametralladoras, 5 cañones antitanques.


Republicano

Resumen partes republicanos desde el 24.7.38 al 8.8.38

Domingo, 24 de julio de 1938.
Inicia el cruce del Ebro en 15 barcas el Batallón. 904 de la 226 BM de la 42 División. Republicana

Lunes, 25 de julio de 1938.
La 226 brigada mixta. Se apodera de una batería de 155 mm nacional, y se ocupan los altos de los Auts.
Se ataca el cruce de Gilabert y la loma de las ametralladoras

Martes, 26 de julio de 1938.
Se abren las presas del Segre y se provoca una gran riada por parte nacional, se presiona el ataque al cruce con Fayón y Mequinenza, resiste una compañía nacional en Punta Quemada.


Miércoles, 27 de julio de 1938.
Si inicia un contraataque nacional por los Auts, al mando del Tte. Coronel de la Lombana, siendo vencido por los republicanos de la 226 BM.


Jueves, 28 de julio de 1938.
Termina de cruzar el Ebro, el resto de la 42 don. , la 227 BM y la 59 BM, se dirigen a atacar Fayón, y conseguir la loma de las ametralladoras.


Viernes, 29 de julio de 1938.
Hoy ya está completa toda la división en la parte derecha del Ebro, incluidas algunas unidades agregadas de otras divisiones. Se sigue atacando Fayón, sin resultado.
La aviación y la artillería bombardean indiscriminadamente nuestras posiciones.


Sábado. 30 de julio de 1938.
Conseguimos apoderarnos de la loma de las ametralladoras, cortando las comunicaciones con Fayón, sin embargo los ataques contra esta población no dan resultados. La caballería nacional inicia sus ataques contra la loma conquistada. Nuestros soldados consiguen derribar un avión nacional, se trata de un Heinkel 2-29.


Domingo, 31 de julio de 1938.
Sufrimos nuevos ataques nacionales por la parte de los Auts y Valdegranada, son todos rechazados ocasionándoles abundantes bajas.

Lunes, 1 de agosto de 1938.
El Tte. Col. Tagüeña, preocupado por la suerte de la 42 Don. Ordena pasar un batallón de fortificaciones con la orden de atrincherar los altos de los Auts. También ordena que repase el rio la batería de 155 mm arrebatada al enemigo.

Martes, 2 de agosto de 1938.
Se derriba otro avión de la cadena, el del capitán Cuadra., y otro más cae incendiado al sureste de Fayón., los ataques nacionales, son rechazados La 59 BM continua atacando Fayón, siendo rechazada

Miércoles, 3 de agosto de 1938.
Los ataques nacionales a las BM 226 y 227, son rechazados totalmente, la caballería nacional consigue apoderarse de la loma de las ametralladoras. Nos causan numerosas bajas.

Jueves, 4 de agosto de 1938.
Tenemos que abandonar varias cotas por los continuos ataques y bombardeos sufridos, conseguimos derribar un Saboya 81. Los aviones de la cadena nos ametrallan en los Auts, conseguimos derribar 2 aparatos, uno se estrella en Vicicli y otro en Amat.

Viernes, 5 de agosto de 1938.
Vemos con preocupación grandes cantidades de camiones, cañones, soldados, que se acumulan cerca del cruce de Gilabert. Nuestro servicio de información nos comunica que se están asentando muchas piezas de artillería.
La calma es total, ni un solo disparo en todo el día.

Sábado, 6 de agosto de 1.938.
Conseguimos derribar otro avión, el de González del Valle, en Valdegranada. Desde las 6 de la mañana nos están bombardeando con todo, aviones, cañones, tanques, el calor, las explosiones y el combate es tremendo, nos están destrozando en los Auts, en Valdegranada, en todos los frentes.
Desde la Fatarella llega el Tte. Col. Tagüeña, que ante el cariz de la batalla, ordena que la 226 BM aguante el ataque y que las otras brigadas, se retiren a otro lado del rio.

Domingo, 7 de agosto de 1938.
Hoy ya está todo lo que nos queda de la 42 Don al otro lado del rio, hemos tenido más del 60% de bajas..

Lunes, 8 de agosto de 1938.
Nuestros cazas consiguen derribar un bimotor, que cae al norte de Fayón. La acción de Fayón ha terminado con muchas bajas en nuestras fuerzas.